Malla de acero electrosoldada
Características de la malla de electrosoldada
La malla electrosoldada se caracteriza por su composición de barras corrugadas o alambres corrugados o lisos uno longitudinal y otro transversal, que se intersectan entre sí perpendicularmente, cuyos puntos de contacto se unen por medio de soldadura eléctrica mediante un proceso de producción en serie. Estos materiales se cruzan para formar una cuadrícula soldada en cada punto de intersección, lo que la hace muy flexible y maleable, debido a que se puede doblar para darle la forma que se necesite y al colocarla resulta ser muy resistente.
La malla electrosoldada es un producto de acero que proviene del alambrón de palanquilla, el cual es laminado en caliente y posteriormente en frío grado 50, por lo cual obtiene una gran resistencia a la tensión. Se le considera como un material de sección circular, comúnmente empleado en la industria de la construcción en forma de anillos y/o alambres.
La malla de acero electroforjada es un material con elevada resistencia ampliamente recomendado para minería y construcción. Su fabricación se realiza con alambres de acero laminados en frío, transversales y longitudinales, corrugados y electrosoldados con la más alta tecnología, de esta forma sus alambres blandos y fuertes de soldadura evitan que se rompa la malla al ser cortada o manipulada.

Medidas de la malla de acero
La malla elecctrosoldada se fabrica en las siguientes medidas:
- Presentación: Rollo y panel
- Ancho: 2.5 metros
- Longitud: Rollos con 100 m y paneles con 6 m
- Diámetro del alambrón: 10, 8, 6, 4 y 3
Beneficios y usos de la malla de acero electrosoldada
Dentro de los beneficios que se obtienen de utilizar las mallas electrosoldadas principalmente se trata de su facilidad con la que pueden ser instaladas en la construcción, además reduce los desperdicios, puesto que llegan dimensionadas de acuerdo a la necesidad de la obra. Asimismo, gracias a su maleabilidad cuenta con una facilidad de almacenamiento (en rollo), brinda un mejor control de material en obra y se puede cortar con facilidad al tamaño requerido, cada rollo cubre hasta 100 m2.
También, la malla electroforjada de acero tiene una garantía en cuanto a seguridad, ya que no cuenta con puntos de fijación, previniendo heridas del personal y se coloca de forma sencilla y rápida por lo cual, ofrece menores tiempos de instalación, al no requerir tiempos de secado prolongados. Es un material de acero corrugado considerado que responde bien ante los sismos, puesto que resiste 7 veces más de lo que exige el Reglamento Nacional de Construcciones. A la par es un material económico, debido a que es competitivo en costos con otros sistemas constructivos y reduce la mano de obra.
En cuanto a sus usos la malla electrosoldada está presente en la minería y la construcción, ya que funciona como refuerzo de concreto en losas, muros y elementos prefabricados. Su acabado corrugado proporciona una mejor adherencia con el concreto en las varillas aisladas.
Algunas de las aplicaciones más comunes en las que es utilizada la malla electrosoldada incluyen:
- Entrepisos
- Azoteas
- Viguetas y bovedillas
- Muros de carga y divisorios
- Pisos
- Estacionamientos
- Túneles
- Pavimentos
Si estás interesado en adquirir malla electrosoldada, te invitamos a contactarnos al 55.5888.5454, donde recibirás atención inmediata.



Max Acero Monterrey S.A. de C.V.
Somos una empresa con años de experiencia en el ramo acerero. Permítanos ser su socio comercial y concretemos proyectos en conjunto.
Nuestras oficinas centrales se encuentran en:
Tultitlán, Estado de México.
CDMX y Área Metropolitana: 55 5888 5454
Nuestra distribución es la más grande del país
Si no encuentras tu ciudad o estado en la siguiente lista puedes llamarnos al 55.5888.5454 y con gusto te asesoramos.
- Estado de México
- CDMX
- Aguascalientes
- Durango
- Guanajuato
- Hidalgo
- Jalisco
- Morelos
- Nuevo León
- Querétaro
- Puebla
- Quintana Roo
- Tabasco
- Tamaulipas
- Veracruz
- Yucatán
MAX Acero Monterrey | Distribuidor de Galvadeck y Losacero